Técnica Reiki, Sanación Física y Espiritual

 



Técnica Reiki, Sanación Física y Espiritual

El Reiki es una técnica de origen japonés que se basa en la creencia de que los seres humanos somos energía y esta se puede canalizar para disfrutar de ciertos beneficios. Fue popularizada por Mikao Usui, quien fundó la Usui Reiki Ryoho Gakkai, la asociación y escuela original de reiki tradicional en Tokio.

La Federación Española de Reiki explica que el reiki es una técnica cuya función es canalizar la energía que nos rodea hacia nosotros y otras personas. Se aplica mediante distintas posiciones de las manos en todo el cuerpo para actuar sobre los chakras o a modo de masaje.

Los practicantes de reiki creen que sirve para equilibrar los chakras del cuerpo y conseguir el bienestar físico, mental, emocional y espiritual. Indican que puede ayudar a aliviar distintos dolores y molestias, aunque no existen evidencias científicas que respaldan su efectividad.

Existen cinco símbolos fundamentales en la práctica del reiki, cuyos orígenes se encuentran en diferentes religiones y creencias orientales donde cada uno de estos, tiene un significado y uso específico

Los 5 símbolos más importantes en la práctica del Reiki son:

  1. Cho ku rei: Conocido como el “Símbolo de Poder”, amplifica la energía del Reiki y se utiliza para limpiar y proteger.

  2. Sei hei ki: Este símbolo representa la sanación emocional y mental. Ayuda a liberar bloqueos emocionales y promueve la armonía y el equilibrio en todos los niveles.

  3. Hon sha ze sho nen: Este es el símbolo de la conexión. Transciende el tiempo y el espacio, permitiendo la sanación a distancia y conectando con vidas pasadas.

  4. Dai ko myo: Conocido como el “Símbolo Maestro”, representa la iluminación y la conexión con la conciencia universal.

  5. Raku: Raku es el símbolo de la conexión a tierra y la conclusión. Se utiliza principalmente en ceremonias de iniciación y ayuda a integrar y anclar las energías.

El Reiki es una técnica de curación energética que ofrece varios beneficios para la salud mental y física:

  1. Promueve la armonía y el equilibrio: El Reiki adopta un enfoque no invasivo para la transferencia de energía que es extremadamente eficaz para promover el bienestar general.Puede aliviar ansiedades, miedos y depresiones.

  2. Relaja y libera la tensión del cuerpo: Permite despejar la cabeza y liberar la tensión y el estrés del día a día.

  3. Equilibra la mente, el cuerpo y el espíritu: Las sesiones regulares de Reiki pueden promover un flujo constante y libre de energía por todo el cuerpo.

  4. Limpia el cuerpo de toxinas y apoya el sistema inmunológico: La técnica del Reiki se utiliza para recordarle a nuestro cuerpo cómo volver al estado de ‘reparación’ o ‘autocuración'.

  5. Aclara la mente y mejora el enfoque: El Reiki recuerda a los receptores estar en el presente

  6. Te permite dormir mejor: Después de una sesión de Reiki las personas se sentirán extremadamente relajadas.

  7. Ayuda al crecimiento espiritual y a la limpieza

  8. Disminución de los síntomas de estrés y ansiedad: A través del Reiki es posible reducir los síntomas de estrés, promoviendo el sentimiento de paz interior y actuando como calmante.

  9. Ayuda en el tratamiento de la depresión: A través de la aplicación de las técnicas de imposición de las manos, es posible equilibrar la energía vital del cuerpo y reducir los síntomas asociados a esta enfermedad.

  10. Alivia los dolores crónicos: Como los provocados por la artritis, la artrosis y los problemas lumbares.

  11. Mitiga los dolores de cabeza y las migrañas.

  12. Acelera el proceso de cicatrización tras sufrir lesiones.

  13. Refuerza el sistema inmunológico

Es importante tener en cuenta que el Reiki no es una alternativa a la medicina convencional, sino que puede ser un complemento a los tratamientos médicos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Carbohidratos: ¿Amigos o Enemigos?

Cetosis y Carbohidratos: Un Enfoque Metabólico para la Optimización Energética La cetosis es un estado metabólico que ha captado creciente ...