ORIGEN DEL AÑO BISIESTO

 



Los años bisiestos tienen su origen en la antigua Roma, y la idea proviene de Julio César. Él propuso la creación del calendario juliano, que requería la adición de un día extra cada cuatro años. Los romanos decidieron que este día adicional sería en febrero, que en ese entonces era el último mes del año. El término "bisiesto" proviene del latín "ante diem bis sextum Kalendas Martias", que significa "el sexto día antes de las calendas de marzo", es decir, el 24 de febrero.

Para restaurar el orden y sincronizar el calendario con la duración del año natural, César se basó en el año egipcio de 365 días, que ya había establecido un sistema de año bisiesto para corregir el calendario cada cuatro años. Así, el 29 de febrero se convirtió en la fecha oficial que se agrega al año bisiesto.

 los años bisiestos surgieron como una solución para ajustar los calendarios a la duración del año solar, y su origen se encuentra en las estrategias implementadas por las antiguas civilizaciones para medir el tiempo y sincronizarlo con los eventos celestiales.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Carbohidratos: ¿Amigos o Enemigos?

Cetosis y Carbohidratos: Un Enfoque Metabólico para la Optimización Energética La cetosis es un estado metabólico que ha captado creciente ...