7 CLAVES PARA MANTENER EL EQUILIBRIO MENTAL






 7 CLAVES PARA MANTENER EL EQUILIBRIO MENTAL

   La mente es un recurso valioso que nos permite pensar, sentir y actuar. Sin embargo, a veces la mente puede ser nuestra peor enemiga, generando pensamientos y emociones negativas que nos hacen sufrir y nos impiden disfrutar de la vida. Por eso, es importante mantener el equilibrio mental, que es un estado de bienestar que resulta de liberar la mente de sus tendencias afectivas negativas, y de desarrollar su potencial en términos de sabiduría, compasión y creatividad.

    Para lograr el equilibrio mental, se requiere de una serie de hábitos y actitudes que nos ayuden a gestionar mejor nuestras emociones, pensamientos y acciones. Algunas de las claves para mantener el equilibrio mental son:

  1. ”Desarrollar el equilibrio conativo, que se refiere a la intención y la voluntad de alcanzar nuestras metas y deseos, basados en la realidad y orientados a nuestra felicidad.


  1. Practicar el equilibrio cognitivo, que consiste en tener una visión objetiva y realista de las situaciones, sin distorsionarlas ni exageradas, y en utilizar el pensamiento crítico y creativo para resolver los problemas.


  1. Cultivar el equilibrio afectivo, que implica regular nuestras emociones, expresarlas de forma adecuada y adaptativa, y buscar el bienestar propio y el de los demás


  1. Fomentar el equilibrio atencional, que se basa en mantener la atención en el presente, sin distraernos con el pasado o el futuro, y en enfocarnos en lo que es importante y relevante para nosotros.


  1. Cuidar el equilibrio entre la mente y el cuerpo, que supone llevar una vida saludable, con una alimentación equilibrada, una hidratación adecuada, una actividad física regular y un descanso suficiente.


  1. Buscar el equilibrio entre lo racional y lo afectivo, que nos permite abordar los problemas y circunstancias con realismo y objetividad, sin dramatizarlos y sin dejar de ser nosotros mismos, utilizándolos con sencillez y naturalidad.

  2. Quererse a uno mismo, mostrarse flexible ante el cambio, y resolver los conflictos y las tensiones con los demás, nos ayudan a mantener el equilibrio emocional y a disfrutar de la vida plenamente”.


El equilibrio mental no es algo que se consiga de la noche a la mañana, sino que requiere de un proceso de aprendizaje y de un compromiso personal. Sin embargo, los beneficios que aporta son enormes, tanto para nuestra salud como para nuestra felicidad. Por eso, vale la pena dedicarle tiempo y esfuerzo a cultivar el equilibrio mental



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Carbohidratos: ¿Amigos o Enemigos?

Cetosis y Carbohidratos: Un Enfoque Metabólico para la Optimización Energética La cetosis es un estado metabólico que ha captado creciente ...